![]() La LOMO LC-A (Lomo Compact Automat) que utilizo es en realidad de mi madre. Mi padre y yo se la regalamos por su cumpleaños allá por el año 1999... está pagada en pesetas, lo que la hace más retro todavía. Recuerdo unas cuantas vacaciones posando delante de mi madre mientras repetía... ¡No pongas cara de foto! o cuando iba por la foto número 32 y el carrete era sólo de 24... resulta que no había carrete, todo un clásico de la fotografía analógica. Llevaba ya unos cuantos años en el armario bien guardadita, mi madre se había pasado a las cámaras digitales y yo con ella, hasta que un día y también por influencias artísticas de un amigo la rebusqué y le puse un carrete. Es una cámara muy cómoda de llevar porque es pequeña y cabe en el bolso sin problemas, así que sustituí mi cámara digital compacta por esta y llevo ya mucho tiempo con ella encima. Os pongo aquí una imagen del conjunto. la cámara iba dentro de la caja de plásctivo junto con un libretito de instrucciones en inglés, un folleto con información general de la lomografía en alemán y un papelote de la Sociedad lomográfica Madrid en castellano. Vamos, muy internacional. Además venía con un carrete que caducaba en diciembre del 2000.
Ese carrete lo utilizó mi madre para hacer fotos de la Semana Santa de aquel año, todavía recuerdo estar sentada en un bordillo de la calle esperando que pasase procesión tras procesión... y desde entonces, año tras año seguimos yendo a fotografiar procesiones. La verdad es que me gusta mucho utilizar esta cámara para fotografía callejera donde puedes encontrar muchos colores, en Zaragoza siempre la llevo encima y si me voy de viaje a alguna ciudad, me la intento llevar también. De hecho creo que LOMO London es uno de los primeros carretes que hice con ella. El carrete que llevo puesto ahora mismo me lo regaló mi primo, es un SLIDE/X-PRO de iso 200, 36 fotos y en cuanto lo termine os enseñaré el resultado. Con esta cámara me quedan muchas pruebas para hacer... la fotografía nocturna es una de las especialidades de esta cámara y también me gustaría probar la doble exposición. Os dejo también aquí un enlace a la web de Lomo en España que creo que es bastante interesante: www.lomography.es/
0 Comentarios
Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.
Deja una respuesta. |
Clara CLicSiempre llevo una cámara encima.
Categorías
Todos
|